¿Pesadillas?
PARASOMNIAS
1.PESADILLAS:
Son la aparición repetida de sueños terroríficos que despiertan a la persona. Deben provocar malestar o deterioro importante. Las pesadillas consisten en sueños largos, vívidos, elaborados y ocurren en la fase REM; y como esta fase es la más larga, en la segunda mitad de la noche el componente onírico tiene más fuerza y aparecen con más probabilidad. Al despertarse se puede recordar con detalle la pesadilla.
Las pesadillas se semejan a las fobias en que en ambos casos existe un temor a los estímulos generadores de ansiedad y una evitación de los mismos. Considerando estas similitudes se ha planteado que las estrategias utilizadas en los problemas fóbicos también podrían ser de utilidad para las pesadillas. Varios estudios de caso único así como algunos estudios controlados han informado de la utilidad de la Desensibilización Sistemática y la autoexposición.
Por otra parte, las técnicas de modificación del contenido del sueño están destinados a alterar conscientemente las pesadillas a través del ensayo de un final diferente, la modificación de algún detalle, o la confrontación exitosa con aspectos adversos del sueño. De entre estas técnicas destaca la Imagery Rehearsal therapy (IRT). Se ha demostrado a partir de informes de caso único, que es una técnica eficaz en el tratamiento de niños y adolescentes con pesadillas.
2. TERRORES NOCTURNOS:
Aparición repetida de despertares bruscos que suelen estar precedidos de gritos agudos o lloros de angustia (sin embargo no es el sueño pavoroso lo que despierta al niño, a diferencia de lo que ocurre en las pesadillas). Se acompañan de activación vegetativa intensa (taquicardia, sudoración) y manifestaciones comportamentales de miedo intenso. Aparecen durante el primer tercio de la noche, durante las fases 3 y 4 del NREM y duran varios minutos. Al despertarse no se recuerda nada del contenido, sólo imágenes fragmentadas y aisladas, se muestra confuso y con una vaga sensación de temor. Por la mañana es típica la amnesia sobre lo ocurrido. Como vemos, una diferencia entre las pesadillas y los terrores nocturnos es que las pesadillas suelen producirse durante el sueño MOR.
3. SONAMBULISMO:
Periodos repetidos de comportamientos motores complejos que se inicial durante el sueño de ondas lentas (fases 3 y 4 NREM, por ello no hay actividad onírica) e implican que la persona se levante de la cama y empiece a andar. Aparecen en el primer tercio de la noche y pueden durar desde minutos hasta una hora. Presenta disminución del estado vigil y de la reactividad a los estímulos, mirada fija y perdida. Es difícil hablar con él y si se despierta lo hace confuso y no recuerda nada de lo ocurrido. Los episodios de sonambulismo suelen ir asociados a situaciones estresantes, consumo de alcohol y sedantes, deprivación del sueño y migrañas. Coexiste con trastornos de la personalidad, trastornos del estado de ánimo o de ansiedad.
Incide por igual en varones y mujeres y el 80% tienen antecedentes familiares de sonambulismo o terrores nocturnos. La máxima prevalencia se sitúa a los 12 años remitiendo en la adolescencia.
4. OTRAS PARASOMNIAS:
Entre las que se encuentran la parálisis del sueño, el bruxismo (rechinar de dientes que suele producirse en niños y durante el sueño), el somniloquio (habla o emisión de sonidos con significado psicológico durante el sueño sin que exista crítica durante el episodio), el «Jactatio capitis» que es un trastorno del sueño que aparece en la infancia y que consiste en el balanceo rítmico de la cabeza delante-atrás y hacia los lados, y en algunos casos de todo el cuerpo. Aparece normalmente antes de dormirse o en las fases I y II del sueño.
ENLACES RELACIONADOS:
- Adicciones (6)
- Adolescentes (14)
- Agresividad y Violencia (3)
- Alteraciones del sueño (6)
- Ansiedad y depresión (14)
- Habilidades Sociales (6)
- Material para niños (8)
- Memoria y Atención (2)
- Noticias (75)
- Otros (5)
- Personalidad (7)
- Problemas de pareja (1)
- Psicología infantil (31)
- Psicología Positiva (17)
- Psicopatología (4)
- Trastornos de la alimentación (2)