La autoestima es fundamental en el desarrollo de una personalidad sana y feliz. Psicólogos en Jaén Psicosalud Jaén.
¿TENEMOS? HABILIDADES SOCIALES
Las habilidades sociales constituyen una herramienta enormemente útil de la que se sirven los seres humanos a lo largo de toda su vida.
SOS Rabietas
Las rabietas son un fenómeno universal que ocurre a todos (o casi todos) los niños de todos los países y culturas del mundo.
Psicosalud. Psicólogos Jaén.
¿Está prohibido decir «no» a los niños?
¿Está prohibido decir «no» a los niños? ¿Estamos convirtiendo a los niños en futuros adultos tiranos? Aquí os dejamos un fragmento del libro «Cómo criar hijos tiranos». ¿Qué opinas? ¿Estas de acuerdo? ¡¡¡Déjanos tu comentario!!! Los expertos coinciden en que es en la infancia cuando se adquieren en buena medida los hábitos, actitudes y estilos […]
Paciencia y comprensión. Educando a un torbellino de 2 años.
Los dos años de edad pueden ser una etapa muy difícil para los padres. La mejor forma de hacerle frente es conociéndola mejor. Aquí os dejamos un artículo que esperamos que os guste. Psicólogos en Jaén Psicosalud. Centro de Psicología Avanzada
Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH).
El Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) es uno de los problemas más frecuente en la infancia y afecta al 5% de la población en edad escolar. Esto supone uno o dos niños por aula.
Este trastorno neurobiológico está provocado por un desequilibrio existente entre dos neurotransmisores cerebrales: la noradrenalina y la dopamina, que afectan directamente a las áreas del cerebro responsables del autocontrol y de la inhibición del comportamiento inadecuado. Esto
provoca en los niños que lo padecen un nivel inapropiado de inatención, hiperactividad e impulsividad, que es incoherente con su nivel de desarrollo. Psicólogos en Jaén capital Psicosalud.
Cómo manejar las rabietas
Las rabietas consisten en lloros y protestas verbales, agresión física hacia objetos, o hacia otras personas e incluso hacia sí mismos. Son forma de intentar conseguir sus objetivos y salirse con la suya.
Cómo ayudar a un niño tímido.
El niño tímido es inseguro, tiene un pobre concepto de sí mismo y no quiere relacionarse con los demás para evitar que estos conozcan sus defectos.
Causas y Síntomas de la timidez en la infancia
Timidez en los niños Es quizás la forma más leve de alteración y realmente no está listada entre las patologías infantiles, pero es algo que hace sufrir mucho a niños y a adolescentes. Los niños tímidos tienen miedo de las situaciones nuevas, sobre todo si implican encontrarse e interaccionar con personas desconocidas. A veces los […]
Ansiedad de separación en niños.
La ansiedad de separación es un miedo excesivo e irracional del niño a separarse de sus padres. ¿Cuándo hemos de ir al psicólogo?